Historia de Comunidad

En enero de 1971, el Cardenal Luis Aponte Martínez segregó parte de la 3ra. hasta la 6ta. extensión de Villa Carolina, de la Iglesia Madre, San Fernando de la Carolina. Este cambio llevó a la fundación de la Parroquia San Felipe Apóstol el 7 de enero de 1971. Posteriormente los complejos Turquesa, Vizcaya y Balboa Townhouse fueron incorporándose a lo largo del tiempo y hoy día componen el territorio Parroquial. Al momento de su fundación la Parroquia estuvo ubicada en la Calle 419 154-6 en Villa Carolina, Carolina. Las misas eran ofrecidas por diferentes párrocos.
Luego se adquirieron las propiedades 165-2 y 165-3 en la misma calle 419. En medio de las dos casas se celebraron por años las misas y demás sacramentos. En el tiempo del P. José Fuentes se realiza la construcción del templo, posteriormente el segundo nivel donde ubica actualmente la Parroquia San Felipe Apóstol.
El templo fue diseñado por el Arquitecto Segundo Cardona (Arquitecto del proyecto actual) cuando este apenas comenzaba dicha profesión. El primer nivel se convierte en la casa Parroquial, oficina, salón de oración. En el 1989, con el huracán Hugo, el templo sufrió grandes daños. Fue en el tiempo de P. Rafael Suazo que se eliminan los vitrales dónde ubicaba el coro y el sagrario siendo esta área cubierta por bloques.
Cuatro sacerdotes y cinco diáconos han pasado por esta comunidad. Los diáconos Eduardo González, Eugenio Balasquide, Rafael Vázquez, Manuel Cruz y José Jaramillo.

Padre José Fuentes, (1971-1986) fue el primer párroco de la Parroquia. Padre José disfrutaba mucho de coordinar actividades de peregrinación comunitaria, como ir a la Gruta de Lourdes.
Padre Celso Martínez, (1986-1987) duró apenas un año y fue el constructor del templo actual de la Parroquia Santo Cristo de los Milagros.
Padre Rafael Suazo (1987-2006) Fue ordenado en la Parroquia San Antonio de Padua en Río Piedras por el Obispo Auxiliar de Ponce en aquel momento, Luis Aponte Martínez, quien luego fue nombrado Arzobispo de San Juan de Puerto Rico y luego el primer Cardenal. Es el primer sacerdote ordenado por el Cardenal S.E.R. Luis Aponte Martínez, para la Arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico.
Allí se encontraba en discernimiento vocacional Monseñor Roberto Octavio González, quien para ese entonces era un adolescente. Fue la primera ordenación presenciada por el Monseñor Roberto González, él mismo dio este testimonio. Padre Suazo, fue el encargado del Albergue del Sida en Río Piedras, cuando había el temor de acercarse a los enfermos por temor al contagio. En 2006 el Padre Suazo fue transferido a la Parroquia San Juan Evangelista en Torrimar, Guaynabo.
Padre Rodney Algarín Rosado (2006- hasta el presente) El 11 de septiembre de 2006, comienza en la Parroquia San Felipe Apóstol, pero no es hasta octubre de ese mismo año que este nombramiento de hace oficial.
Entre sus mayores logros podemos mencionar el asumir el proyecto de compra del terreno y la construcción del nuevo templo en el área de la 5ta. sección de Villa Carolina, el retiro parroquial Camino de Emaús, el Ministerio de Danza Hosanna, el boletín a colores, la revista navideña y el censo parroquial, entre otras cosas. Trabajó también como director espiritual del seminario.
En 2007 la Parroquia adquiere el terreno en la 5ta. Extensión de Villa Carolina, donde se construirá el nuevo templo. Durante muchos años han trabajado fuerte para lograr el sueño de toda una comunidad de Fe. Ahora en etapa de espera de aprobación de los planos y comienzo de la construcción. Todo esto en el contexto de los huracanes Irma y María en el 2017, quiebra del país y de la Iglesia, temblores (2020), sequías, y la pandemia mundial del Covid-19.
En febrero 2015, P. Rodney Algarín Rosado es nombrado Vicario Episcopal de Carolina y en agosto de 2020, es nombrado Vicario de Pastoral de la Arquidiócesis de San Juan de Puerto Rico.
La Parroquia San Felipe Apóstol cuenta con diversas pastorales. Entre ellas la Pastoral de las Artes, Pastoral de Actividades Extraordinarias, Pastoral de la Salud y Acción Social (Cáritas, cárcel, hospitales de la región de Carolina), Pastoral de Crecimiento en la Fe, Pastoral Sacramental, Pastoral de Enseñanza y la Pastoral de Comunicaciones que se ha de potenciar cada vez más. Como un nuevo equipo de pastoral, se une el equipo tecnológico, pieza clave ante la situación confrontada por la pandemia. A través de estos medios, se ha logrado poder continuar la comunicación con la comunidad parroquial, importante para la evangelización.
El 30 de mayo de 2020, se convierte en la primera Parroquia en participar de las Misas presenciales en el auto (Drive In), además de ser la primera en contar con una aplicación (código de barra) de rastreo como medida cautelar ante la pandemia del COVID-19.
La Parroquia San Felipe Apóstol cumple sus Bodas de Oro el 7 de enero 2021.